DATOS GENERALES
Presentación del taller: En el marco del 31 de marzo, Día de la Visibilidad Trans, se llevará a cabo un taller artístico-cultural dirigido a la comunidad trans y no binarie de la PUCP. Este espacio busca fomentar la reflexión y el encuentro, promoviendo un ambiente seguro donde la creatividad y la expresión sean herramientas de transformación social dentro de la universidad.
El taller invita a experimentar con la escritura desde nuevas perspectivas, explorando sus múltiples posibilidades a través de una metodología dinámica e interactiva. A partir del juego, la oralidad y el uso de diversas plataformas, les, las y los participantes trabajarán en la ruptura de estructuras convencionales, el desbloqueo creativo y el desarrollo de una voz propia en su escritura.
Estrategias didácticas: El taller tendrá una metodología práctica, participativa y activa. Se propiciará tanto el trabajo autónomo, como el colaborativo. Así mismo, se utilizarán técnicas de exposición y dinámicas que permitan compartir los avances de cada estudiante, así como, la retroalimentación y asesoría del docente.
Materiales a emplearse: Materiales subvencionados por la DACU
Materiales opcionales para el taller: Si lo desean, lxs participantes pueden llevar fotografías personales impresas o imágenes para intervenir durante el taller. Esta opción busca enriquecer la exploración visual y brindar un punto de partida personalizado para el proceso creativo.
DOCENTES:
Nombre: Arturo Dávila (Trujillo, 1987)
Perfil Docente: Escritor, cineasta y gestor cultural transmarika, cuya exploración artística alcanza la identidad, el género, el cuerpo/territorio y la memoria. Actualmente, en travesía literaria con su novela "Historias Kabras" (2023), ganador del libro lgbtiq del año de no ficción (2023) y la difusión de los proyectos audiovisuales “Degeneradxs”, el primer reality trans del Perú (2023) y de “A mares amores”, un encuentro íntimo entre amores trans (2022). Reside en Lima, donde continúa su labor en “Trans Arte”, organización reconocida como Punto de Cultura del Perú y como uno de los coordinadores de “Se Logra Producciones”, una productora trans que apuesta por el trabajo colaborativo de proyectos y artistas disidentes; con la cual actualmente se encuentra realizando el cortometraje "Corazón Danzante, cuando el amor es baile", una historia de reencuentro con el amor y el baile, que además visibiliza cómo el arte nos ayuda a sobrevivir al #bullying escolar durante nuestras adolescencias LGBTIQ+
Redes sociales: