DATOS GENERALES
Presentación del taller:
Crear y confeccionar máscaras mediante el empleo de diferentes materiales y técnicas, fortaleciendo las habilidades creativas. Las máscaras son un elemento representativo que están presentes en las artes escénicas y en las diversas danzas tradicionales peruanas. En este taller las y los participantes conocerán el proceso de elaboración de la “máscara cara entera” mediante la técnica de la cartapesta, partiendo desde el diseño, corte de piezas, construcción, pintado y acabado de la máscara.
Objetivo general:
Objetivos específicos
Estrategias didácticas:
El taller tendrá una metodología práctica, participativa y activa. Se propiciará el trabajo autónomo y colaborativo. Se utilizarán modelos guías, ilustraciones, láminas, se revisará el avance de cada estudiante, así como, retroalimentación y asesoría del docente.
Cronograma y bloque temático:
Sesión 1:
Sesión 2:
Materiales a emplearse:
Los materiales a utilizar serán brindados por la DACU.
Materiales específicos a solicitarle a los participantes:
Mandil y ropa cómoda, libreta de apuntes, lápiz y una tabla de picar mediana.
Docente:
Segundo Hernán Rojas Flores
Perfil:
Segundo Rojas, es un Artista Educador independiente, egresado de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes. Integrante del grupo de arte y cultura Chaski Q'enti y colaborador del grupo cultural Yuyachkani desde el 2014, en el área de escenografía, utilería y responsable del resguardo de la sala de máscaras. Gracias a sus investigaciones de campo en diversas regiones del Perú, ha logrado adquirir vastos conocimientos de las artes tradicionales peruanas, donde las máscaras son su gran inspiración. Como parte de su propuesta educativa, desarrolla talleres teórico-prácticos donde enseña y comparte sus experiencias sobre las diferentes técnicas de elaboración tradicionales de máscaras peruanas.
Redes sociales del docente:
Correo electrónico: segundolibro2@gmail.com
Facebook: Segundolibro
Instagram; librosegundo
Cel: 944540288